Para que el evento que está organizando tu empresa sea un éxito, tan importante son la planificación, la lista de invitados o la localización, como hacer una buena comunicación del mismo. Y es que no sería raro ver cómo un gran evento no alcanza todo su potencial porque no se haya sabido informar sobre él correctamente, o peor aún, los mensajes hayan sido los equivocados.
Y es que a la hora de trabajar con piezas tan delicadas como son la información y la comunicación, cualquier herramienta no vale. Deben ser los periodistas, formados y con experiencia en llegar al público, los que se encarguen de planificar y ejecutar los objetivos en comunicación. No solo con la mentalidad de la promoción y el marketing, sino sabiendo identificar cuál es la idea central de lo que se organiza y qué marca la diferencia.
Un trabajo de periodistas
Son las agencias y gabinetes de prensa los principales encargados de asesorar sobre cómo ejecutar la comunicación y a qué medios y público dirigirte. Pero también qué mensajes y estrategias poner en marcha en entornos tan líquidos como las redes sociales o el marketing digital.
Por ejemplo, estas semanas hemos estado colaborando en la promoción de eventos como la I Ruta Gastronómica de Cuaresma de Sanlúcar la Mayor. Ha sido un trabajo ejecutado desde el comienzo, eligiendo el nombre correcto, hasta la identificación de los mensajes principales.
Los medios marcan la agenda
Pero también al público y los canales. Y es que frente a la volatilidad de plataformas digitales y redes sociales, los medios de comunicación siguen siendo un altavoz fiable y con reputación a la hora de valorar el éxito de un evento. En resumen, los medios siguen marcando la agenda.
Pero una campaña de difusión no es una campaña de publicidad, y por lo tanto los mensajes deben de ser distintos a los de un anuncio. Al público se debe de quedar claro qué es lo que le interesa de lo que le estamos contando y por qué debería escucharnos. Y ese es el trabajo de un periodista.